Los 23 últimos artículos permitieron evocar bastante ampliamente la AUDICIÓN y el LANGUAJE.
¿Pero cómo pasamos de la AUDICIÓN al LANGUAJE?
Varias funciones, escribe el Profesor J.C. LAFON, intervienen de la audición al lenguaje:
1) La FUNCIÓN ACÚSTICA.
2) La FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN.
3) La FUNCIÓN LINGUÍSTICA.
4) Les OTRAS FUNCIONES DE LA INTEGRACIÓN.
5) Las FORMAS SUCESIVAS DEL CONOCIMIENTO.
« Los mensajes acústicos recogidos por la cóclea son integrados por el sistema nervioso, comparados a símbolos y reconocidos como elementos significativos. Esta función compleja representa la audición y la comprensión… » (1)
1) La FUNCIÓN ACÚSTICA.
« La función acústica corresponde al funcionamiento del oído medio y de la cóclea, entra en el marco de los estudios de la actividad fisiológica. Los sonidos transmitidos engendran vibraciones acústicas que dan a la membrana basilar una forma cambiante modelada según la resonancia coclear que llamamos « forma modelada coclear ». Es su perturbación que provoca las sorderas traducidas clínicamente por una elevación del umbral de la percepción de los sonidos. » (2)
La función acústica se suspende tan pronto se cruza el Órgano de Corti.
2) La FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN.
« La función de integración establece la conexión entre esta forma modelada coclear y el lenguaje. Representa dos actividades: la primera, neurofisiológica, respecto a las vías auditivas y los centros; su estudio puede realizarse mediante la electrofisiológica. La segunda, psicofisiológica, basada sobre los circuitos memoriales, por lo tanto sobre asociaciones pluri-sinápticas; utiliza facultades psicológicas. No obstante, sus efectos se pueden estudiar mediante medidas fisiológicas por parte, la otra parte siendo accesible solamente a las observaciones psicológicas. Es el tránsito de los hechos a los fenómenos abstractos, de la imagen al símbolo. La patología de esta función es representada por la agnosia auditiva en el adulto, y por la falta o el retraso de integración en el niño, según se trata de una disfunción de las vías auditivas o de los circuitos memoriales; estos últimos pueden ser mejorados ya que parcialmente compensables. » (2)
En los dos artículos siguientes: las tres otras funciones.
JYM
(1) Profesor J.C. LAFON « mensaje y fonéticas » página 67-68
(2) Profesor J.C. LAFON « mensaje y fonéticas » página 68
(3) Profesor J.C. LAFON « mensaje y fonéticas » página 68-69